Hoy en día, cualquier sucesora del trono con 18 años se sometería a infinitos tratamientos de belleza, considerándolo una necesidad por estar en la mira de ojo público.
De todos modos, todo esto no existía en la época de la joven reina Victoria. Si bien a la monarca le gustaba mucho ir de fiesta y bailar hasta altas horas de la noche, nunca estuvo a favor del maquillaje. No creía que los cosméticos tuvieran alguna ventaja y consideraba que era apropiado únicamente para actrices y prostitutas. Pero eso no significa que quienes la rodeaban aceptaran esa opinión, simplemente se encargaban de disimularlo un poco más.
En lugar de usar bases pesadas y colores llamativos para sus labios, en la época victoriana pusieron de moda el look que les permitía aparentar naturales sin deshacerse del maquillaje. Se adecuaba muy bien al ideal de belleza de la época, que consistía en la delicadeza y fragilidad de la mujer.
A continuación te sorprenderás con algunos de los trucos que utilizaban:
Complexión
En la época victoriana, tener piel pálida era un signo de nobleza. Las mujeres que trabajaban al aire libre se bronceaban, pero las que tenían mucho dinero no necesitaban trabajar, por lo tanto su piel estaba muy blanca.
Para resaltar ese look, las mujeres utilizaban oxido de zinc (un polvo del mineral) para hacer que su tez se viera lo más blanca posible. Además, cada vez que salían se aseguraban deproteger la piel con sombreros y aplicaban vinagre, que supuestamente actuaba de protector.
También pintaban líneas azules muy finas en su piel simulando sus venas y aplicaban labial rojo para enfatizar el contraste de colores.
Muy diferente a las modas de estos días, ¿no?
Maquillaje
A pesar de que la Reina Victoria había catalogado a los cosméticos como un producto para mujeres que se creían »inferiores», todas los compraban a escondidas.
Las sombras de ojos estaban hechas de plomo y sulfuro; los labiales, de sulfuro de mercurio; y los polvos eran producto de jugo de remolachas (¡muy natural!).
El objetivo principal era verse bien y lograr una apariencia natural.
Cuidado de la piel
Si bien el maquillaje estaba desestimado, el cuidado de la piel era considerado esencial por todas las mujeres.
Las cremas y lociones de la época se elaboraban a partir de ingredientes naurales, como el aceite de almendras y flores, tales como las rosas o las lilas, para darles un aroma delicioso.
Cabello
En la época victoriana, el cabello de una mujer era uno de sus atributos más importantes. Por lo tanto, no acostumbraban cortarlo con frecuencia y utilizaban »extensiones» para darle mayor volumen. En cuanto a los peinados, los moños eran muy populares y los rulos muy elegantes. Cuidaban el cabello con aceites especiales para suavizarlo y darle más brillo, una costumbre que de hecho parece muy actual.
Como ves, las tendencias en maquillaje han cambiado un montón, y mientras ellas se preocupaban por no broncearse, hoy daríamos cualquier cosa por tener un bronceado perfecto. De todos modos, la tendencia a utilizar productos de origen natural todavía permanece.
¿Qué opinas sobre estas antiguas modas? ¿Las usarías?